2ª Edición: del 10 de octubre al 10 de diciembre de 2023

 

Formación de Yoga para Personas con Cáncer y Enfermedades Crónicas

 

Una formación única en rigor y calidad, con la colaboración de:

Prepárate para acompañar a personas en un proceso oncológico o de enfermedad crónica a través del yoga. 

 

Adquiere todo el conocimiento que necesitas para entender los mecanismos de la enfermedad y cómo ésta impacta en la vida de quienes la sufren. 

 

Descubre toda la evidencia científica que ha introducido el yoga como práctica complementaria en los mejores hospitales del mundo.   

Prepárate para acompañar a personas en un proceso oncológico o de enfermedad crónica a través del yoga. 

 

Adquiere todo el conocimiento que necesitas para entender los mecanismos de la enfermedad y cómo ésta impacta en la vida de quienes la sufren. 

 

Descubre toda la evidencia científica que ha introducido el yoga como práctica complementaria en los mejores hospitales del mundo.   

mans

Qué aprenderás

Descripción, riesgos e impacto de las enfermedades crónicas


Qué es el cancer, tipos y sintomatología


Las dimensiones del enfoque multidisciplinar del cáncer


Beneficios del yoga en procesos de cáncer y enfermedades crónicas


Particularidades del cáncer infantil


Beneficios del yoga en el proceso oncológico pediátrico


Ciencia biomédica e investigación en yoga


Ciencia de la respiración y su impacto en el estado de salud de personas con distintas enfermedades


Teoría polivagal


Técnicas de yoga para su uso como terapia complementaria


Adaptaciones del yoga a personas con diferentes tipos de cáncer, estadios y enfermedades crónicas


Contraindicaciones y adaptaciones en la práctica de yoga durante la enfermedad


El rol del profesor de yoga como acompañante


Yoga inclusivo y sensible al trauma 

Qué aprenderás

 

Descripción, riesgos e impacto de las enfermedades crónicas


Qué es el cancer, tipos y sintomatología


Las dimensiones del enfoque multidisciplinar del cáncer


Beneficios del yoga en procesos de cáncer y enfermedades crónicas


Particularidades del cáncer infantil


Beneficios del yoga en el proceso oncológico pediátrico


Ciencia biomédica e investigación en yoga


Ciencia de la respiración y su impacto en el estado de salud de personas con enfermedad


Teoría polivagal


Técnicas de yoga para su uso como terapia complementaria


Adaptaciones del yoga a personas con diferentes tipos de cáncer y estadios de la enfermedad


Contraindicaciones y adaptaciones en la práctica de yoga durante la enfermedad


El rol del profesor de yoga como acompañante


Yoga inclusivo y sensible al trauma el conocimiento que necesitas para entender los mecanismos de la enfermedad y cómo ésta impacta en la vida de quienes la sufren. Descubre toda la evidencia científica que existe en la práctica de yoga como terapia complementaria a los tratamientos. médicos.

Quién imparte la formación

 

Una formación única que reúne el conocimiento de reconocidos profesionales tanto del ámbito sanitario como del yoga, quienes han puesto su extenso conocimiento y experiencia al servicio de todos aquellos que desean acompañar desde el yoga los procesos de cáncer y enfermedades crónicas.

Quién imparte la formación

 

Una formación única que reúne el conocimiento de reconocidos profesionales tanto del ámbito sanitario como del yoga, quienes han puesto su extenso conocimiento y experiencia al servicio de todos aquellos que desean acompañar desde el yoga los procesos de cáncer y enfermedades crónicas.

Mireia Coma-Cros

Directora de la formación

 

Profesora de yoga para personas con cáncer y enfermedades crónicas. Practicante desde 1997, formada por el Memorial Sloan Kettering Cancer Center y Yoga for Cancer and Chronic Illness Program (EEUU).

Dra. Natalia Iriarte

Directora médica de la formación

 

MD, PhD. en Medicina Interna. Directora médica de la Unidad de Cuidados Paliativos y Enfermedad Avanzada de la Clínica Cuides UIC Barcelona. Practicante de yoga desde hace años, formada por Yoga Sin Fronteras (200h).

Mireia Coma-Cros

Directora de la formación

 

Profesora de yoga para personas con cáncer y enfermedades crónicas. Practicante desde 1997, formada por el Memorial Sloan Kettering Cancer Center y Yoga for Cancer and Chronic Illness Program (EEUU).

Dra. Natalia Iriarte

Directora médica de la formación

 

MD, PhD. en Medicina Interna. Directora médica de la Unidad de Cuidados Paliativos y Enfermedad Avanzada de la Clínica Cuides UIC Barcelona. Practicante de yoga desde hace años, formada por Yoga Sin Fronteras (200h).

Con introducción a cargo del Dr. Albanell, jefe del Servicio de Oncología Médica del Hospital del Mar y un equipo de médicos y profesionales referentes en sus especialidades:

Con introducción a cargo del Dr. Albanell, jefe del Servicio de Oncología Médica del Hospital del Mar y un equipo de médicos y profesionales referentes en sus especialidades:

Dra. Marta Capelán

Oncóloga integrativa especialista en cáncer de mama

Claudia Massé

Psicóloga especialista en psicooncología y psicología paliativa. Directora de la Fundación Salut Plus

Dra. Lucía Navarro

Pediatra especializada en oncología y cuidados paliativos en el Hospital Sant Joan de Déu

Dr. Enric Benito

Doctor en medicina, especialista en oncología y cuidados paliativos

Dra. Marta Capelán

Oncóloga integrativa especialista en cáncer de mama

Claudia Massé

Psicóloga especialista en psicooncología y psicología paliativa. Directora de la Fundación Salut Plus

Dra. Lucía Navarro

Pediatra especializada en oncología y cuidados paliativos en el Hospital Sant Joan de Déu

Dr. Enric Benito

Doctor en medicina, especialista en oncología y cuidados paliativos

Dra. Laura Mónica Pérez

Doctora en medicina, jefa clínica en geriatría e investigadora en el Hospital Vall d’Hebrón

Dra. Adriana Torres

PhD en psiquiatría y psicología, especialista en oncología y cuidados paliativos pediátricos en el Hospital Vall d’Hebrón

Jessica García

Profesora de yoga especializada en niños y adolescentes con cáncer

Dra. Maria Josep Roca Tugas

Doctora en medicina interna y profesora de yoga desde 1995

Dra. Laura Mónica Pérez

Doctora en medicina, jefa clínica en geriatría e investigadora en el Hospital Vall d’Hebrón

Dra. Adriana Torres

PhD en psiquiatría y psicología, especialista en oncología y cuidados paliativos pediátricos en el Hospital Vall d’Hebrón

Jessica García

Profesora de yoga especializada en niños y adolescentes con cáncer

Dra. Maria Josep Roca Tugas

Doctora en medicina interna y profesora de yoga desde 1995

Mario C. Ciccorossi

Agente de atención espiritual en el Hospital Sant Joan de Déu

Inés Cases

Enfermera especializada en pediatría, oncología y cuidados paliativos y profesora de yoga inclusivo

 

Mia Morillo

Fisioterapeuta e instructora de yoga y método de respiración Oxygen Advantage

 

Dra. Claudia Valverde

Oncóloga médica en el Hospital Vall d’Hebrón

Mario C. Ciccorossi

Agente de atención espiritual en hospital Sant Joan de Déu

Inés Cases

Enfermera especializada en pediatría, oncología y cuidados paliativos y profesora de yoga inclusivo

 

Mia Morillo

Fisioterapeuta e instructora de yoga y método de respiración Oxygen Advantage

 

Dra. Claudia Valverde

Oncóloga médica en el Hospital Vall d’Hebrón

Juan Fco. Martinez

Profesor de yoga inclusivo, creador de Yoga Inclusivo Costa Rica

Krystal Pérez

Profesora de yoga sensible al trauma, formada por el Center for Trauma and Embodiement en Boston, Massachusetts

Juan Fco. Martinez

Profesor de yoga inclusivo, creador de Yoga Inclusivo Costa Rica

Krystal Pérez

Profesora de Yoga sensible al trauma, formada por el Center for Trauma and Embodiement en Boston, Massachusetts

¿Es para mí?

 

Si te apasiona acompañar a personas ante las complejidades de una enfermedad, o si por cuestiones personales te sientes sensibilizada/o con este tema, disfrutarás de este curso.

 

Se trata de una formación dirigida tanto a profesores de yoga como a profesionales del ámbito socio-sanitario.

 

Al acabar la formación estarás capacitada/o para dar clases a personas con cáncer y enfermedades crónicas.

¿Es para mí?

 

Si te apasiona acompañar a personas ante las complejidades de una enfermedad, o si por cuestiones personales te sientes sensibilizada/o con este tema, disfrutarás de este curso.

 

Se trata de una formación dirigida tanto a profesores de yoga como a profesionales del ámbito socio-sanitario.

 

Al acabar la formación estarás capacitada/o para dar clases a personas con cáncer y enfermedades crónicas.

Para información sobre el contenido u otros detalles, puedes contactar con la Asociación Yoga Sin fronteras:

Para información sobre el contenido u otros detalles, puedes contactar con la Asociación Yoga Sin fronteras: